martes, 19 de febrero de 2013


 El renacer del OPTIMISMO  ( Rafael Correa) 

Creo que es uno de sus mejores discursos, que desborda toda pasión, cuenta el resumen de su idea, la ira de un pasado y la proyección a un futuro mejor, el presente es orgullo ecuatoriano; todo esto dice Correa en su video que titula  "El renacer del OPTIMISMO". 

Gran parte de su ganancia en estas elecciones se debe a su extraordinaria oratoria, a un discurso auténtico, espontáneo, corajudo muchas veces y que sube, mantiene y baja al son del oído y del corazón de muchos ecuatorianos y no ecuatorianos. 

Lo que a #Correa lo llevo a la ganancia y arrasar contra todos, fue decir esto, "El nuevo Ecuador está aquí, en las calles, en las plazas, en el corazón de cada uno de los ciudadanos que participa alegre de este renacer del optimismo",  a diferencia de sus opositores que se equivocaron, como por ejemplo Lasso, que dijo, "Otro Ecuador es posible", la gente no quiere otro Ecuador o también lo que dijo Rodas "Lo nuevo es mejor", totalmente fuera de área, porque no hay argumento por lo cual no dio confianza a la gente, y por último lo que decía Acosta, "El Ecuador que queremos ahora sí", también fuera de toda onda de izquierda, Lucio ni hablar, su discurso y su creativa tasa media totalmente caducados.   


En conclusión, fuera de todo apasionamiento o inclinación por un partido político, diría que #Correa a Ecuador, le explico que es ser ciudadano y los movió, mientras los otros querían mover masas. 



Les dejo uno de los mejores discursos de Correa, para mi parecer .....! 



viernes, 8 de febrero de 2013

Añangu esta cumpliendo su propio Eco-Lodge. 

Añangu es una comunidad Kichwa, tienen un espacio único y protegido de 21.400 hectáreas y se encuentra ubicado en la frontera nor-occidental del Parque Nacional Yasuni.  Porque digo que Añangu está cumpliendo su ECO y EGO a la vez, porque su proyecto de turismo comunitario a rebasado fronteras y su amor por su tierra es su prioridad.

Y es a este lugar donde fuimos a parar con algunos colegas y amigos de trabajo, por cuanto se grababa el Enlace Ciudadano No 309, que lo presidió el presidente encargado Lenin Moreno. 

Para llegar a este  sitio viajamos vía terrestre y después vía fluvial, el segundo indudablemente el mejor y justamente el más corto. Estar sobre el majestuoso Río Napo es una experiencia cada vez más plena, la brisa cobija el rostro al ritmo de la velocidad del motor fuera de borda, dibujando la espesa  naturaleza en tu imaginario, creando un mundo diferente, espontáneo y único, tranquilo y misterioso, es otro respirar, es otra cosa y de otro planeta. 

Mis compas y yo desembarcamos el bote en la orilla, ya en tierra Kichwa, para después caminar unos 5 minutos y estar en el sitio verde de Añangu. Aquí nos encontramos con una escuela, su arquitectura a lo natural y en condescendencia a su habitat, todos sus miembros listos para servir a cuan pidiera sus servicios porque es en este lugar donde funciona un centro turístico de lujo, llamado Napo Wildlife Center, atendido por sus comuneros y, es que estos señores se han convertido en empresarios con amor propio, con responsabilidad social, pensando en el futuro de sus hijos y, de los hijos de estos. 

No importa el precio si de preservar y cuidar su hogar se trata. Muy bien y sigan así, ganándose la vida cuidando su naturaleza, impartiendo su sabiduría y tradición, amando primero a los suyos, para ser ejemplo de VIDA SOSTENIBLE.  

Aclaro, que nosotros no usamos el centro turístico de lujo, no estaba a nuestro alcance económico, más si recorrimos su comunidad. 

   





Escuchando a Ferrer y a otros igual 

Escuchar a Pedro Luis Ferrer es transportarse a la realidad social de los menos favorecidos, a las verdades mentidas de las realidades no existentes, o existentes para pocos, de los dolores profundos y de las alegrías inocentes.
 
Y es que como Pedro también hay más artistas que cantan cosas comunes, muchos reclaman justicia a traves de sus tonos rebeldes, entre ellos; Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Buena Fe, nuestra eterna Sosa, como también Horacio Guarany, Atahualpa Yupanqui y Frank Delgado, como olvidarnos de Sabina y Delgadillo para los amantes de la vida, la calle y las mujeres.

Algún trovador dijo; "te puede ir bien o te puede ir mal, nunca te olvides de cantar lo que sientes" y es eso, precisamente lo que hace la diferencia a estos de los otros.  Recuerdo a Horacio Guarany lo que dijo al interpretar la canción que titula "Si se calla el cantor se calla la vida",.... "que no ha de ser vida señores, si el que canta no levanta su voz en las tribunas, por el que sufre por el que no hay ninguna razón que lo conduzca andar en manta".

No hay cosa más extraordinaria para la oreja, que escuchar una canción que llene el alma, con versos y palabras comunes,  que hagan sentir en lo más profundo del ser, el grito que queremos gritar...... 



lunes, 4 de febrero de 2013

Si me vieras por dentro de José Larralde



"SI ME VIERAS POR DENTRO" 


Si me vieras por dentro, 
si me vieras por dentro seguro hallarías el porque que yo no 
encuentro,  

Pero no puede ser, porque vos sos también una verdad 
desde el corazón de tu médula
hasta la calcinada ceniza de tus huesos de siempre,
de tu vida de siempre, de tu mente de nunca, 
por eso no podrás, porque sos verdad tuya, 
porque en tu verdad no cabe mi verdad, 
porque en tu corazón cabe mi corazón como alimento a tu amor... para tu amor, 
en cambio la verdad no se alimenta con verdad ajena
porque no acaba, porque es siempre, y siempre soy yo, 
y vos sos nunca, y tu nunca es mi siempre y tu siempre es mi nunca, 
y así marchamos juntos por un camino de préstamos de verdades mentidas y corazones devorados por amor sin retorno ....... 

Y sin embargo y, sin embargo yo soy tu verdad y vos la mia.   

Mejor poema natural y espontáneo no pude encontrar gracias     
José Larralde, por este verso tan rico y tan propio.